Ir al contenido principal

Preguntas que me ayudaron a realizar el blog

  1. Investigar sobre el Calentamiento Global y el Cambio Climático                                                     El calentamiento global y el cambio climático son dos fenómenos estrechamente relacionados pero distintos. El calentamiento global se refiere al aumento de la temperatura media global de la atmósfera y los océanos, mientras que el cambio climático se refiere a los cambios más amplios que ocurren en los patrones climáticos de la Tierra como resultado de ese aumento de temperatura.
  2. ¿Qué lo causa?                                                        Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: El dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y óxidos de nitrógeno (NOₓ) atrapan el calor en la atmósfera, elevando la temperatura global.    Quema de combustibles Fósiles: La combustión de petróleo, carbón y gas natural en industrias, vehículos y centrales eléctricas genera grandes cantidades de CO₂.      Deforestación: La tala de bosques reduce la absorción de CO₂, aumentando su concentración en la atmósfera.                                                  Agricultura Intensiva: La ganadería y el uso de fertilizantes liberan metano y óxidos de nitrógeno, potentes gases de efecto invernadero.                  Contaminación y Desarrollo Urbano: La expansión de ciudades, el uso excesivo de plásticos y la sobreproducción de desechos también contribuyen al problema.      Fenómenos Naturales: Aunque en menor medida, erupciones volcánicas y cambios en la radiación solar pueden influir en el clima.
  3. ¿Cuáles son sus consecuencias?                                Aumento de Temperaturas: La Tierra ha experimentado un aumento de temperatura promedio de aproximadamente 1.1°C desde la era preindustrial.                            Derretimiento de los Polos y Aumento del Nivel del Mar: Los glaciares y el hielo en el Ártico y la Antártida se están derritiendo, causando el incremento del nivel del mar y amenazando ciudades costeras.        Eventos Climáticos Extremos: Olas de calor, huracanes, tormentas, sequías e incendios forestales son cada vez más intensos y frecuentes.            Pérdida de Biodiversidad: Muchas especies animales y vegetales están en peligro de extinción debido a los cambios en sus hábitats.               Escasez de Agua y Alimentos: Las sequías y los cambios en las estaciones afectan la producción agrícola y la disponibilidad de agua potable.   Problemas de Salud: El calor extremo, la contaminación del aire y la propagación de enfermedades infecciosas afectan la salud humana.                                                Impacto Económico y Social: Desplazamiento de comunidades, crisis económicas y conflictos por recursos naturales se han incrementado.
  4. ¿Qué podemos hacer para mejorar el medio ambiente de mi colonia o escuela?               Podemos hacer que las personas reciclen la basura, en especial, el plástico, no deberíamos tirar la basura al suelo, reducir la basura que generamos, cuidar el agua y apagar los dispositivos electrónicos si no los estamos usando.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Importancia del cambio a energías renovables

  PORTADA Alternativas Sustentables a Situaciones que Ponen en Riesgo el Entorno de la Comunidad Proyecto del 2do Trimestre EN ESTA PAGINA CONTARE COMO REALIZE MI PROYECTO, COMO REALIZE MI INVESTIGACIÓN Y LA RESTAURACIÓN DE UN ÁREA PÚBLICA

Cómo contribuimos a la mejora del medio ambiente

  En esta imagen se observa los materiales que usamos, en este caso, 2 escobas, 1 recogedor, 1 bolsa grande y el cartel del "pro del medio ambiente" En el video se aprecia como barremos la banqueta de las hojas que caen de los arboles  Otro video en el que se ve nuestra labor de limpiar el área junto a mi compañera Se puede observar como terminamos de barrer y recogemos la basura en la bolsa El sitio antes de restaurarlo El lugar después de restaurarlo